Tendencias
Telas Estampadas Ver articulos
Telas en Colores Lisos Ver articulos
Telas para Imprimir Ver articulos
Material: | 100% Algodón orgánico |
Ancho (cm): | 150 |
Gramaje (g/m²): | 110 |
Motivo: | Lunares, Oscuro |
Características: | Suave, Rígida |
Aplicación / Uso: | Camisas, Vestidos, Blusas, Cojines, Caminos de Mesa |
Certificados de sostenibilidad: | GOTS |
Método de Fabricación: | Impresión Digital Textil a una cara, todos los productos se fabrican de forma personalizada bajo pedido. |
Cuidados: |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
La tela base de este tejido es el popelín de algodón orgánico Verona, con una composición del 100% de algodón orgánico, un gramaje de 110 gr/m2 y un ancho de tela de 150 cm. Su diseño estampado se caracteriza por tener formas de círculos y lunares, en los colores rosa ciruela (78,79%), negro noche (20,69%) y morado ciruela (0,18%). Este diseño es perfecto para prendas de moda femenina y masculina, como camisas, vestidos y blusas, así como en moda infantil, y es ideal para crear piezas de verano con un toque divertido y estiloso.
La tela impresa con este diseño estampado está impresa a una sola cara mediante impresión digital textil, lo que le aporta una gran calidad y un acabado de alta resolución. En cuanto a las características de la tela y del diseño, el popelín de algodón orgánico Verona destaca por tener una textura suave pero rígida al mismo tiempo, lo que la hace muy agradable al tacto. Además, el diseño impreso con formas de círculos y lunares en diferentes tonalidades es muy visual y versátil, capaz de combinar con un gran número de colores lisos.
En cuanto a las aplicaciones y usos, este tejido es perfecto para crear prendas de moda frescas y cómodas tanto para niños como para adultos, con una amplia gama de posibilidades. Desde camisas informales para el día a día hasta vestidos estampados para ocasiones especiales. Además, este popelín de algodón orgánico es una tela sostenible, lo que lo convierte en una opción ideal para aquellos que buscan ser más respetuosos con el medio ambiente.
Por último, es importante destacar la tecnología de impresión utilizada para crear este tejido, la impresión digital directa reactivo (fibras naturales), un método que garantiza la máxima calidad en la impresión y en la conservación de los colores. Además, para mantener en óptimas condiciones este tejido, es recomendable seguir las instrucciones de cuidado, lavándolo a una temperatura máxima de 30ºC, sin blanquear, planchando a temperatura fría y evitando el tricloroetileno. También se puede secar en secadora a temperatura reducida.