Tendencias
Telas Estampadas Ver articulos
Telas en Colores Lisos Ver articulos
Telas para Imprimir Ver articulos
Material: | 100% Algodón orgánico |
Ancho (cm): | 150 |
Gramaje (g/m²): | 110 |
Características: | Suave, Rígida |
Aplicación / Uso: | Camisas, Vestidos, Blusas, Infantil |
Certificados de sostenibilidad: | GOTS |
Método de Fabricación: | Impresión Digital Textil a una cara, todos los productos se fabrican de forma personalizada bajo pedido. |
Cuidados: |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
La tela base es el Popelín de Algodón Orgánico - Verona, con una composición del 100% de algodón orgánico y un gramaje de 110 gr/m2. El color liso impreso es el Gris,manati y su CMYK es 44 34 23 6. Este color se describe como un tono de gris azulado, que evoca la calma y la tranquilidad del mar. El color combina especialmente bien con tonos crudos, blancos y beige, transmitiendo elegancia y naturalidad. Es importante destacar que la impresión se realiza a una sola cara por impresión digital textil, no se trata de un tejido tintado sino impreso.
Respecto a las características de la tela y el color, la textura y el tacto se describen como suaves y rígidos respectivamente, lo que proporciona un acabado firme y con cuerpo, perfecto para prendas de vestir.
Dentro de los atributos de la tela base, sus aplicaciones son diversas y se ajustan a diversas necesidades, especialmente en ropa de moda, tanto para mujeres como para hombres, concretamente en camisas, vestidos y blusas. Además, la tela también es apta para moda infantil.
En cuanto a los cuidados que requiere, se debe tener en cuenta que no se debe blanquear y que la temperatura máxima de lavado es de 30ºC, así como que admite limpieza en seco (excluyendo el tricloroetileno). La tela se puede planchar a temperatura fría y se puede secar en secadora a temperatura reducida.
Finalmente, la tecnología utilizada en la impresión de esta tela es la Digital Directa Reactiva, la cual permite imprimir en fibras naturales como el algodón orgánico, manteniendo la calidad y la durabilidad de los colores. Esta técnica utiliza tintas reactantes que penetran en la fibra y se fijan mediante calor y vapor, asegurando una alta resistencia al lavado y a los agentes externos.