Tendencias
Telas Estampadas Ver articulos
Telas en Colores Lisos Ver articulos
Telas para Imprimir Ver articulos
Material: | 85% Poliéster, 12% Poliamida, 3% Elastano |
Ancho (cm): | 150 |
Gramaje (g/m²): | 280 |
Características: | Suave, Brillante |
Aplicación / Uso: | Sillas, Sillones, Pantalones, Sobrecamisas, Cojines |
Método de Fabricación: | Impresión Digital Textil a una cara, todos los productos se fabrican de forma personalizada bajo pedido. |
Cuidados: |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Avisos: |
IMPORTANTE: plazo de recepción de tela base previsto para el 15 de Febrero, todos los pedidos previos de Enero y Febrero se expedirán a partir de esa fecha. |
La tela base de este tejido es la Pana Aterciopelada - Dublin, compuesta mayoritariamente por poliéster y poliamida con un 3% de elastano, lo que proporciona una experiencia táctil suave y confortable. El color liso impreso en esta tela es una mezcla de azul y zarzamora, con un CMYK de 90, 68, 37 y 27 respectivamente. Este color secundario refleja una sensación de profundidad, misterio y elegancia, lo que lo hace ideal para estilos de decoración o moda sofisticados y estacionales, como el invierno. Además, combina especialmente bien con tonos neutros como el gris, el blanco, la gama de beige y el negro.
Es importante destacar que el tejido está impreso con el color liso a una sola cara por impresión digital textil, lo que significa que no es un tejido tintado sino impreso por una sola cara. Además, los atributos generales de la tela base indican una textura suave y una apariencia brillante, lo que la convierte en una opción atractiva tanto para la decoración como para prendas de vestir. En cuanto a las aplicaciones y usos, la Pana Aterciopelada - Dublin puede ser utilizada en la decoración de sillas, sofás y cojines, así como en distintas prendas de ropa, desde pantalones hasta chaquetas, pasando por accesorios como bolsos o mochilas.
Es importante tener en cuenta que este tipo de tela requiere de ciertos cuidados para alargar su vida útil y mantener su apariencia. En este caso, se recomienda evitar el uso de blanqueadores y no exceder los 30ºC en el lavado. La prenda no admite el lavado en seco, pero se puede realizar una limpieza a seco salvo con tricloroetileno. El planchado debe realizarse a baja temperatura y no se permite el secado con secadora.
Por último, la tecnología de impresión utilizada para fabricar este tejido es la sublimación sobre poliéster, que consiste en aplicar un diseño a través de una tinta que se evapora en contacto con la tela y se fija permanentemente en ella. Este proceso permite conseguir diseños con una gran definición y precisión, lo que hace posible la impresión de colores vivos y nítidos sobre la superficie de la tela.