Tendencias
Telas Estampadas Ver articulos
Telas en Colores Lisos Ver articulos
Telas para Imprimir Ver articulos
Material: | 85% Poliéster, 12% Poliamida, 3% Elastano |
Ancho (cm): | 150 |
Gramaje (g/m²): | 280 |
Características: | Suave, Brillante |
Aplicación / Uso: | Sillas, Sillones, Sofa, Pantalones, Accesorios |
Método de Fabricación: | Impresión Digital Textil a una cara, todos los productos se fabrican de forma personalizada bajo pedido. |
Cuidados: |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Avisos: |
IMPORTANTE: plazo de recepción de tela base previsto para el 15 de Febrero, todos los pedidos previos de Enero y Febrero se expedirán a partir de esa fecha. |
La tela base de esta prenda es la Pana Aterciopelada - Dublin, compuesta por un 85% de poliéster, un 12% de poliamida y un 3% de elastano, con un gramaje de 280 gr/m2 y un ancho de 150 cm. El color liso impreso es un intenso verde kelly, con CMYK 77 12 73 1, que se aplica por un único lado mediante impresión digital textil. El color verde kelly es un tono vivo, luminoso y energético, que nos evoca a la naturaleza y a la renovación, pero también a la tecnología y a la modernidad. Este color combina especialmente bien con otros tonos verdes, pero también con tonos marinos, dorados y marrones.
Las características generales de la tela base y su color liso impreso son: la suavidad y textura aterciopelada de la pana, que proporciona un tacto cálido y agradable; la brillantez, intensidad y nitidez de la impresión, gracias a la tecnología de sublimación que se utiliza en este caso. Ambas características hacen que este tejido sea muy adecuado para la decoración, el tapizado, la moda y los accesorios.
Dentro de las aplicaciones y usos de la tela, encontramos adornar sillas, sofás y sillones, tapizar cojines, cestas y todo tipo de complementos decorativos. También podemos usar esta pana para confeccionar pantalones, chaquetas, blazers, cazadoras, chalecos, bolsos y mochilas. Además, este tejido es perfecto para crear ambientes cálidos y acogedores en hogares y cocinas.
Es importante cuidar adecuadamente este tejido, lavándolo a un máximo de 30ºC, planchándolo a temperatura baja y evitando el blanqueamiento y el secado en secadora. Por otro lado, la prenda admite limpieza en seco siempre y cuando no se utilice tricloroetileno para ello.
La tecnología de impresión utilizada para crear este tejido es la sublimación sobre poliéster, que permite imprimir colores de gran brillantez, nitidez y duración sobre una gran variedad de tejidos. La sublimación consiste en convertir la tinta en vapor, que penetra en la trama del tejido y se fija permanentemente al enfriarse. Esta técnica permite crear diseños de gran complejidad, variabilidad y personalización, adecuados tanto para pequeñas como para grandes producciones.