Tendencias
Telas Estampadas Ver articulos
Telas en Colores Lisos Ver articulos
Telas para Imprimir Ver articulos
Material: | 100% Poliéster |
Ancho (cm): | 150 |
Gramaje (g/m²): | 82 |
Características: | Delgadas, Suave, Translucida, Granulado |
Aplicación / Uso: | Vestidos, Vestidos, Faldas, Blusas, Novias |
Certificados de sostenibilidad: | GRS |
Método de Fabricación: | Impresión Digital Textil a una cara, todos los productos se fabrican de forma personalizada bajo pedido. |
Cuidados: |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
La tela basa utilizada en este tejido es el Crepe Chine Reciclado - Eros, con una composición de 100% poliéster y un gramaje de 82 gr/m2. El color liso impreso es un hermoso amarillo colza, con un CMYK de 8 8 93 0. Este tono de amarillo tiene una intensidad cálida y vibrante que evoca una sensación de energía y vitalidad. Es un color secundario que combina perfectamente con tonos neutros como el blanco, gris y negro, así como con tonos más vivos como el rojo y el verde.
Cabe destacar que el tejido está impreso con el color liso a una sola cara mediante impresión digital textil, lo que significa que el color se encuentra impreso directamente en la superficie de la tela en una sola capa y no es un tejido tintado. Las características generales incluyen una textura suave y delgada con una variación de granulado, lo que lo hace ideal para prendas de moda como vestidos, blusas, faldas, camisas y accesorios como pañuelos. Además, es perfecto para lencería como vestidos de novia debido a su suave transparencia.
En cuanto a cuidados, el Crepe Chine Reciclado - Eros debe ser tratado con cuidado y lavado a máquina a una temperatura máxima de 30°C. No se recomienda blanquear y se debe planchar a baja temperatura. También se puede limpiar en seco, pero no con tricloroetileno y no se debe secar en secadora.
Finalmente, este tejido se fabrica mediante la tecnología de impresión por sublimación, lo que implica la transferencia de tinta a través de un proceso de transferencia térmica que implica el uso de tinta especializada y papel transfer. La imagen se imprime sobre el papel transfer con tinta de sublimación, luego se coloca el papel en contacto con el tejido y, mediante el calor y la presión, se cambia el estado de la tinta de sólido a gaseoso, permitiendo que la tinta pase a la tela y se fije permanentemente.