Tendencias
Telas Estampadas Ver articulos
Telas en Colores Lisos Ver articulos
Telas para Imprimir Ver articulos
Material: | 100% Poliéster |
Ancho (cm): | 150 |
Gramaje (g/m²): | 82 |
Características: | Delgadas, Suave, Translucida, Granulado |
Aplicación / Uso: | Accesorios, Vestidos, Vestidos, Faldas, Blusas |
Certificados de sostenibilidad: | GRS |
Método de Fabricación: | Impresión Digital Textil a una cara, todos los productos se fabrican de forma personalizada bajo pedido. |
Cuidados: |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
La tela base de este tejido es el Crepe Chine Reciclado - Eros, con una composición del 100% poliéster, un gramaje de 82 gr/m2 y un ancho de 150 cm. En cuanto a color, está impreso con un tono Naranja Crayola con un CMYK de 0 54 78 0. Este color se caracteriza por ser vibrante y energético, evocando creatividad y entusiasmo. El naranja Crayola es un color secundario que se obtiene al mezclar amarillo y rojo en iguales proporciones. Combina especialmente bien con tonos neutros y con tonalidades tierra, siendo una elección interesante para accesorios y complementos que quieren destacar en looks más sobrios.
El Crepe Chine Reciclado - Eros impreso a una sola cara por impresión digital textil, presenta características suaves y translúcidas con un tacto granulado y delicado, que lo convierten en una tela ideal para confeccionar prendas ligeras y femeninas. Además, gracias a la combinación de materiales reciclados que lo componen y su certificación GRS, es una opción sostenible ideal para aquellos que buscan telas responsables con el medio ambiente.
Este tejido puede ser utilizado en diversos ámbitos tanto de moda como en lencería, siendo especialmente recomendado para la confección de prendas como vestidos, faldas, blusas y camisas, así como para pañuelos y accesorios que quieran resaltar gracias a su brillante colorido.
En cuanto a los cuidados del Crepe Chine Reciclado - Eros, se recomienda lavar a temperatura máxima de 30°C sin usar lejía, cuidando especialmente de evitar el uso de cloro o productos abrasivos. También se permite su limpieza en seco, evitando siempre el uso de cloruro de metileno. Es necesario planchar la tela a temperatura fría y no utilizar secadora para su secado.
Por último, este tejido se fabrica mediante la técnica de sublimación con poliéster, un proceso que permite una impresión digital textil de alta calidad y resolución en una sola cara de la tela base. La sublimación es una técnica de transferencia térmica que fija la tinta en las fibras de la tela, asegurando así que la impresión sea duradera y resistente al desgaste y lavado.