Tendencias
Telas Estampadas Ver articulos
Telas en Colores Lisos Ver articulos
Telas para Imprimir Ver articulos
Material: | 100% Poliéster |
Ancho (cm): | 150 |
Gramaje (g/m²): | 82 |
Características: | Delgadas, Suave, Translucida, Granulado |
Aplicación / Uso: | Accesorios, Vestidos, Vestidos, Faldas, Blusas |
Certificados de sostenibilidad: | GRS |
Método de Fabricación: | Impresión Digital Textil a una cara, todos los productos se fabrican de forma personalizada bajo pedido. |
Cuidados: |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
La tela base es el Crepe Chine Reciclado - Eros, un tejido de crepe hecho al 100% de poliéster reciclado, con un gramaje de 82 gr/m2 y un ancho de tela de 150 cm. El color liso impreso es un vibrante morado bizantino, con un CMYK de 39 85 0 0, lo que indica una alta proporción de tinta magenta durante el proceso de impresión.
El color morado bizantino es un tono intenso y atrevido que simboliza la indulgencia y la pasión. Es un color secundario que se obtiene de mezclar magenta y azul con una alta proporción de magenta, lo que lo hace especialmente adecuado para combinar con tonos más oscuros que contengan negro como el marrón oscuro y el negro. También se combina bien con tonos rosados y otros tonos de morado.
Este tejido está impreso con el color liso a una sola cara por impresión digital textil, lo que significa que la impresión se realiza utilizando tecnología de sublimación en poliéster y no es un tejido tintado.
Esta tela presenta características notables de textura, tacto y visual, además de ser delgada, suave y translúcida. Combinado con su tono vibrante, puede ser usado para la fabricación de una amplia gama de prendas, incluyendo accesorios, vestidos y lencería, entre otros.
Entre las aplicaciones y usos de este tejido destacan la moda femenina y masculina, especialmente para la fabricación de vestidos y blusas, así como la lencería y los pañuelos. Gracias a su suavidad y delicadeza, también es un tejido popular en bodas.
En cuanto a los cuidados, es importante no blanquear la tela, lavarla en agua fría y planchar a baja temperatura. Además, se recomienda limpieza en seco, excepto por tricloroetileno, y no se debe utilizar secadora.
La tecnología de impresión utilizada para fabricar este tejido es la sublimación en poliéster, que utiliza tintas en base acuosa que se transforman en vapor a alta presión y se fusionan con el poliéster. Este proceso de impresión permite la creación de tejidos de gran calidad y resistentes al lavado y al desgaste en la prenda, lo que prolonga la vida útil del tejido.