Tendencias
Telas Estampadas Ver articulos
Telas en Colores Lisos Ver articulos
Telas para Imprimir Ver articulos
Material: | 100% Algodón orgánico |
Ancho (cm): | 145 |
Gramaje (g/m²): | 80 |
Características: | Suave, Delgadas |
Aplicación / Uso: | Camisas, Accesorios, Novias |
Certificados de sostenibilidad: | GOTS |
Método de Fabricación: | Impresión Digital Textil a una cara, todos los productos se fabrican de forma personalizada bajo pedido. |
Cuidados: |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
La tela base es Voile de Algodón Orgánico - Cupid, con un gramaje de 80 gr/m2 y un ancho de 145 cm. El color liso impreso es Verde oliva, obtenido mediante tinta Cyan: 29, tinta Magenta: 9, tinta Yellow: 53 y tinta Black: 0, lo que resulta en un CMYK: 29 9 53 0. Esta tonalidad se caracteriza por su elegancia, sofisticación y versatilidad. Es un color secundario que combina perfectamente con otros neutros como beige, blanco y gris, así como con otros tonos tierra o verdes más intensos.
Cabe destacar que la tela está impresa con el color liso a una sola cara por impresión digital textil, lo que garantiza una calidad de imagen óptima y una alta fijación de los colores en la tela. La suavidad y delicadeza del Voile de Algodón Orgánico se combina con la intensidad y profundidad del Verde oliva impreso, creando una armonía perfecta entre la tela base y el diseño.
En cuanto a las características generales, el Voile de Algodón Orgánico se caracteriza por tener una textura suave y delgada, lo que lo hace ideal para prendas de vestir como camisas, accesorios y lencería de novia. Por su parte, el color liso impreso se destaca por su alta calidad de imagen y su durabilidad en el tiempo.
En cuanto a las aplicaciones y usos, el Voile de Algodón Orgánico - Cupid es ideal para la moda de mujer y hombre, en prendas como camisas y accesorios. También es perfecto para la lencería de novia debido a su delicadeza y suavidad. Además, gracias a su certificación GOTS, se trata de una opción sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
Es importante tener en cuenta que el cuidado de este tejido debe ser delicado, ya que no es recomendable blanquear ni exponer a temperaturas altas. Se puede limpiar en seco salvo con tricloroetileno y se recomienda planchar a temperatura tibia y secar a baja temperatura en secadora.
Por último, la tecnología de impresión utilizada para este tejido es la digital directa reactiva, específica para fibras naturales como el algodón orgánico. Esta técnica permite imprimir diseños más complejos y detallados, manteniendo la suavidad y flexibilidad de la tela.