Tendencias
Telas Estampadas Ver articulos
Telas en Colores Lisos Ver articulos
Telas para Imprimir Ver articulos
Material: | 100% Algodón orgánico |
Ancho (cm): | 160 |
Gramaje (g/m²): | 140 |
Características: | Suave |
Aplicación / Uso: | Vestidos, Camisas, Manteles, Pijamas, Servilletas |
Certificados de sostenibilidad: | GOTS |
Método de Fabricación: | Impresión Digital Textil a una cara, todos los productos se fabrican de forma personalizada bajo pedido. |
Cuidados: |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
La tela base del tejido es la Viella Orgánica - Moscú, compuesta por un 100% de algodón orgánico y con un gramaje de 140 gr/m2. Su ancho es de 160 cm y es una tela sostenible certificada por GOTS. El color liso impreso es una combinación de Gris y Verde salvia, con una proporción de tinta Cyan de 36, Magenta de 28, Yellow de 33 y Black de 8, CMYK: 36 28 33 8.
El color secundario es una mezcla entre Gris y Verde salvia, ambos colores simbolizan la calma, la elegancia y la naturaleza. Estos colores combinan muy bien con tonos neutros como el beige y el blanco, así como con otros verdes y azules que crean un armonioso contraste. Es importante mencionar que el tejido está impreso con este color liso una sola cara mediante la tecnología de impresión digital textil.
La tela base presenta una textura suave al tacto y es resistente. En cuanto al color liso impreso, se caracteriza por su alta definición y la fidelidad de los colores, lo que lo hace ideal para diseños con detalles. La falta de tonos sobresaturados permite su uso en la moda y decoración de forma versátil.
En cuanto a las aplicaciones y usos de la tela base, podemos destacar su versatilidad en la moda para la confección de vestidos, camisas y pijamas tanto para mujer como hombre, además puede ser utilizado en la decoración del hogar para la realización de manteles y servilletas, y en general en todo lo que tenga que ver con el área del comedor, dándole un toque sostenible y elegante a cualquier ambiente de la casa.
Se debe tener en cuenta que la tela base requiere de cuidados específicos, como lavado a una temperatura máxima de 30°C, planchado a temperatura tibia y evitando el uso de blanqueadores y secadoras. Es recomendable limpiar en seco con productos que no contengan tricloroetileno.
La tecnología de impresión con la que se fabrica este tejido es la DIGITAL DIRECTA REACTIVA (FIBRAS NATURALES), la cual permite imprimir diseños de alta calidad y definición en fibras naturales como el algodón orgánico que constituye la tela base. El proceso de impresión se lleva a cabo directamente sobre la tela, lo que permite una mayor precisión y ahorro de tiempo y recursos.