Tendencias
Telas Estampadas Ver articulos
Telas en Colores Lisos Ver articulos
Telas para Imprimir Ver articulos
Material: | 100% Poliéster |
Ancho (cm): | 150 |
Gramaje (g/m²): | 420 |
Características: | Rígida |
Aplicación / Uso: | Chaquetas, Blazers, Abrigos / Trench, Faldas, Vestidos |
Método de Fabricación: | Impresión Digital Textil a una cara, todos los productos se fabrican de forma personalizada bajo pedido. |
Cuidados: |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Avisos: |
Se trata de un tejido con relieve y al ser impreso presenta fuerza de color en las fibras más externas quedando en su color natural las fibras internas. Puede presentar pequeñas trazas, hilos o borra dada su naturaleza reciclada y cuya aparición, aunque se de en un % bajo de ocasiones, es totalmente arbitraria e inevitable. |
La tela base es un tweed de poliéster de 420 gramos por metro cuadrado, con un ancho de 150 cm. Su color liso impreso es rojo borgoña, con un CMYK de 29 86 56 32, lo que representa una gama cálida y elegante. El rojo borgoña se caracteriza por ser un color secundario entre el rojo y el morado, lo que lo hace impactante y sofisticado. Este color combina especialmente bien con tonos marrones, tierra y dorados, contribuyendo a un aire vintage y elegante que se adapta a muchos tipos de prendas.
Es importante señalar que el tejido está impreso con el color liso a una sola cara, mediante impresión digital textil, lo que permite crear diseños muy originales. Las características generales de la tela base son su textura rígida, que le da cuerpo y estructura al tejido, lo que lo hace ideal para confeccionar chaquetas, blazers, abrigos, faldas, vestidos, cazadoras, chalecos y otros productos de moda. Además, también se puede usar en decoración, tanto en cojines para el salón, dormitorio o cocina, como en cojines para exteriores.
Es conveniente tener en cuenta los cuidados que se deben tener con este tipo de tejido, que incluyen no blanquear y lavar a temperaturas máximas de 30°C. Es importante evitar el uso de la secadora y optar por la limpieza en seco, salvo con tricloroetileno.
Por último, la tecnología de impresión que se utiliza para fabricar este tejido es la sublimación por poliéster. Este método consiste en aplicar calor y presión sobre una hoja especial de papel que tiene tinta en su superficie, de manera que la tinta se transfiere a la tela previamente impresa con una capa de tinta llamada "base". Así se logra que el color quede impreso sobre la tela, duradero y resistente a los lavados.