Tendencias
Telas Estampadas Ver articulos
Telas en Colores Lisos Ver articulos
Telas para Imprimir Ver articulos
Material: | 100% Poliéster |
Ancho (cm): | 150 |
Gramaje (g/m²): | 120 |
Características: | Brillante, Lisa, Delgadas |
Aplicación / Uso: | Camisas, Blusas, Kimonos, Accesorios, Monos |
Método de Fabricación: | Impresión Digital Textil a una cara, todos los productos se fabrican de forma personalizada bajo pedido. |
Cuidados: |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
La tela base utilizada en este tejido es el Raso - Ámsterdam, un satén o raso compuesto por un 100% de poliéster, con un gramaje de 120 gr/m2 y un ancho de 150 cm. Su color liso impreso es un vibrante morado, con tintas cian y magenta en igual proporción, tintas amarilla y negra en menor proporción, con un CMYK de 73 73 7 0. Este color puede ser descrito como un arbusto de salvia púrpura, que es un color que simboliza la creatividad, la imaginación y la inspiración. Además, se combina perfectamente con otros colores como el rosa, el naranja, el amarillo y el azul.
Es importante destacar que este tejido está impreso a una sola cara por impresión digital textil, lo que significa que no es un tejido tintado sino impreso. Esto permite una amplia variedad de diseños y colores que pueden ser personalizados a gusto del cliente.
La tela base del Raso - Ámsterdam es brillante y lisa al tacto, lo que la hace perfecta para aplicaciones en moda como camisas, blusas, faldas, vestidos, pantalones, tops, monos y pijamas, entre otros. También puede ser utilizada para lencería, pañuelos y accesorios. Su temporada es atemporal y también se ajusta para la moda de otoño/invierno de 2021.
En cuanto a los cuidados, se recomienda no blanquear la tela y lavarla a máximo 40ºC. Se puede limpiar en seco salvo con tricloroetileno, planchar con cuidado a temperatura tibia y secar con secadora a temperatura reducida.
La fabricación de este tejido se realiza mediante la tecnología de sublimación, utilizando una tinta especial para poliéster. En este proceso, el diseño se transfiere desde el papel (impreso con la imagen a sublimar) a la tela mediante calor y presión, produciéndose una unión de los componentes que penetra en la superficie de la tela y la tiñe permanentemente. Esto permite una calidad de imagen y un acabado excelente en la tela en cuanto a la definición del diseño, el brillo y la vivacidad del color.