Tendencias
Telas Estampadas Ver articulos
Telas en Colores Lisos Ver articulos
Telas para Imprimir Ver articulos
Material: | 100% Poliéster |
Ancho (cm): | 150 |
Gramaje (g/m²): | 28 |
Características: | Transparente, Delgadas |
Aplicación / Uso: | Novias, Vestidos, Faldas, Pareo, Pañuelos |
Método de Fabricación: | Impresión Digital Textil a una cara, todos los productos se fabrican de forma personalizada bajo pedido. |
Cuidados: |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
La Gasa Transparente Salamanca es una tela delicada, suave y transparente de 28 gr/m2 que está compuesta completamente de poliéster. El color liso impreso es Verde Crema de Menta y su contenido de CMYK es 29 5 17 0. Este color es un tono fresco y relajante que se asemeja al color verde pastel con un toque de amarillo. Se combina especialmente bien con diferentes tonalidades de beige y tonos tierra para crear una paleta natural y relajante.
Es importante destacar que la tela base se imprime a una sola cara por impresión digital textil, lo que significa que no es un tejido tintado sino impreso. En cuanto a las características generales de la tela, su textura visual y transparente la hacen ideal para prendas como lencería, vestidos y faldas en verano. Además, su tacto suave y delicado la convierte en una buena opción para accesorios como pañuelos.
Las aplicaciones y usos de la Gasa Transparente Salamanca van desde la moda de mujer y hombre hasta la ropa infantil, especialmente para prendas de verano. Es una opción popular para novias, ya que su transparencia y suavidad crean un aspecto romántico y elegante. También es ideal para ropa de baño, como pareos, debido a su ligereza y transpirabilidad.
En cuanto a los cuidados, es importante tener en cuenta que no se debe blanquear la tela y que la temperatura máxima de lavado es de 30ºC. Se puede limpiar en seco, excepto con tricloroetileno, y se debe planchar a temperatura fría. No es recomendable secar la tela en una secadora.
La tecnología de impresión utilizada para la Gasa Transparente Salamanca es la sublimación de poliéster. Este proceso se realiza mediante la transferencia de tinta de un papel especial al tejido con ayuda del calor, lo que crea un acabado duradero y vívido.