Tendencias
Telas Estampadas Ver articulos
Telas en Colores Lisos Ver articulos
Telas para Imprimir Ver articulos
Material: | 100% Algodón orgánico |
Ancho (cm): | 150 |
Gramaje (g/m²): | 195 |
Características: | Suave, Rígida |
Aplicación / Uso: | Bastidores, Cuadros, Pantalones, Sobrecamisas, Accesorios |
Certificados de sostenibilidad: | GOTS |
Método de Fabricación: | Impresión Digital Textil a una cara, todos los productos se fabrican de forma personalizada bajo pedido. |
Cuidados: |
La tela base es una sarga de algodón orgánico con un gramaje de 195 gr/m2 y un ancho de 160 cm. En cuanto al color, se trata de una variante de azul denominada SteelBlue, que se obtiene mediante la combinación de tinta cyan (91), magenta (51), yellow (27) y black (12) en la técnica de impresión digital directa reactiva. La tonalidad resultante es un azul profundo y sereno que evoca la calma y la estabilidad. Este color se puede combinar con una amplia gama de tonalidades, siendo especialmente adecuado para crear contrastes con tonos claros como el blanco o el beige.
La tela base presenta una textura suave al tacto, aunque también tiene un punto de rigidez que le aporta cuerpo y estabilidad. En cuanto al color liso impreso, se caracteriza por su alta fidelidad cromática y por la nitidez de los detalles. Es importante tener en cuenta que el tejido está impreso a una sola cara por impresión digital textil, lo que significa que la cara opuesta mantiene la textura y el aspecto natural del algodón.
Entre las aplicaciones y usos de este tipo de tejido se encuentran la decoración de interiores (bastidores, cuadros, cojines, manteles, etc.), la confección de prendas de moda (pantalones, sobrecamisas, shorts, bermudas, jeans, etc.), la fabricación de accesorios (neceseres, monederos, etc.) y otros usos diversos. Las características naturales del algodón orgánico lo hacen especialmente adecuado para ciertas aplicaciones, como la confección de prendas para personas con piel sensible o alergias.
En cuanto a los cuidados, es recomendable lavar la tela a una temperatura máxima de 30ºC, no utilizar blanqueadores ni secadora, plancharla a temperatura fría y, en caso de ser necesario, llevarla a una limpieza en seco que no contenga tricloroetileno.
La tecnología de impresión digital directa reactiva se basa en la utilización de tintas reactivas específicas para fibras naturales como el algodón orgánico. Estas tintas penetran en las fibras de la tela mediante un proceso de fijación térmica que las convierte en parte del tejido. Gracias a esta tecnología, se consigue una alta calidad de imagen y una gran durabilidad en el color impreso.