Tendencias
Telas Estampadas Ver articulos
Telas en Colores Lisos Ver articulos
Telas para Imprimir Ver articulos
Material: | 82% Poliéster, 18% Elastano |
Ancho (cm): | 150 |
Gramaje (g/m²): | 270 |
Características: | Elástica, Resistente al Cloro, Protección UV Muy Alta 50+ |
Aplicación / Uso: | Body, Bañador, Bikinis, Maillot, Mallas / Leggings |
Método de Fabricación: | Impresión Digital Textil a una cara, todos los productos se fabrican de forma personalizada bajo pedido. |
Cuidados: |
La tela base es una Lycra de Poliéster - Nairobi de 270 gr/m2 con composición de 82% poliéster y 18% elastano. El color liso impreso es Rosa/Rosa rosada, con un CMYK de 12 26 6 0. Se trata de un color suave y delicado, que puede combinar a la perfección con tonalidades como el blanco, el gris claro y otros colores pastel.
Cabe señalar que la tela está impresa a una sola cara mediante impresión digital textil, lo que significa que no se trata de un tejido tintado, sino que la técnica de impresión permite que el color impreso penetre únicamente en una cara del tejido.
Las características de la tela base y su color impreso son más que destacables. En cuanto a la tela base, encontramos que es una tela elástica, con una textura suave al tacto y resistente al cloro. Además, cuenta con un Factor de Protección UV muy alto 50+, que ayuda a proteger al usuario de los perjudiciales rayos UV.
Respecto al color impreso, destacaríamos su suavidad y delicadeza, así como la facilidad para combinarlo con otros tonos. El hecho de que el tejido sea impreso también permite una mayor fidelidad en la reproducción de colores.
Entre las aplicaciones y usos de la tela base, encontramos que es adecuada para la confección de prendas lenceras y de ropa deportiva, especialmente bañadores, bikinis, mailots y leggings. Por su parte, la temporada de la tela es atemporal, lo que permite utilizarla durante todo el año.
En cuanto a los cuidados a tener en cuenta, es importante no blanquear la tela, lavarla a una temperatura máxima de 40ºC, no utilizar secadora y planchar a baja temperatura. Asimismo, se puede limpiar en seco, pero no se recomienda utilizar tricloroetileno.
Finalmente, la tecnología de impresión utilizada en la fabricación de este tejido es la sublimación (poliéster), una técnica que permite transferir la imagen a la tela vaporizándola a alta temperatura y presión. Esto asegura una mayor fidelidad en la reproducción de colores y una mayor durabilidad de la impresión en la tela.