Tendencias
Telas Estampadas Ver articulos
Telas en Colores Lisos Ver articulos
Telas para Imprimir Ver articulos
Material: | 100% Algodón orgánico |
Ancho (cm): | 160 |
Gramaje (g/m²): | 140 |
Características: | Suave |
Aplicación / Uso: | Vestidos, Camisas, Manteles, Pijamas, Servilletas |
Certificados de sostenibilidad: | GOTS |
Método de Fabricación: | Impresión Digital Textil a una cara, todos los productos se fabrican de forma personalizada bajo pedido. |
Cuidados: |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
La tela base es la Viella Orgánica - Moscú, una tela de tipo Viyella compuesta 100% de algodón orgánico con un gramaje de 140 gr/m2 y un ancho de 160 cm. Su color liso impreso se compone de marrón y ámbar en una proporción de tinta cyan 27, magenta 57, yellow 62 y black 20, con un código CMYK de 27 57 62 20. Este color secundario resulta en un tono cálido y acogedor, que se asemeja a la madera envejecida y la tierra. El marrón ámbar combina particularmente bien con tonos neutros como el gris, el beige y el blanco, o incluso con tonos más atrevidos como el rojo y el naranja.
La tela base está impresa con el color liso a una sola cara por impresión digital textil, lo que significa que el patrón se ha aplicado a la tela mediante tinta en lugar de teñirse durante el proceso de fabricación. La textura de la tela es suave al tacto, lo que la hace cómoda y agradable al usar en ropa y textiles para el hogar.
La Viella Orgánica - Moscú es una tela versátil, ideal para una amplia variedad de aplicaciones y usos. Además de su uso en moda femenina y masculina, en vestidos y camisas, también es apta para su uso en textiles para el hogar, como manteles y servilletas en comedores, o para la confección de pijamas y lencería. Su temporada indicada es el verano, lo que implica que es ideal para climas cálidos y frescos.
En cuanto a los cuidados, se recomienda no blanquear esta tela y lavar a una temperatura máxima de 30ºC. Admite limpieza en seco salvo tricloroetileno, y se plancha a temperatura tibia. No se debe secar con secadora.
Por último, la tecnología de impresión que se utiliza para fabricar este tipo de tela es la digital directa reactiva en fibras naturales. Esto implica que se imprime directamente en la tela utilizando tintas especiales que reaccionan con las fibras de algodón orgánico, proporcionando una alta calidad y definición en el diseño. Además, esta tecnología es sostenible y respetuosa con el medio ambiente al utilizar procesos digitales que minimizan el consumo de agua y el desperdicio de materiales.