Tendencias
Telas Estampadas Ver articulos
Telas en Colores Lisos Ver articulos
Telas para Imprimir Ver articulos
Material: | 94% Poliéster, 6% Elastano |
Ancho (cm): | 147 |
Gramaje (g/m²): | 80 |
Características: | Transparente, Delgadas, Elástica |
Aplicación / Uso: | Faldas, Vestidos, Vestidos, Sujetadores / Bralettes, Braguitas |
Método de Fabricación: | Impresión Digital Textil a una cara, todos los productos se fabrican de forma personalizada bajo pedido. |
Cuidados: |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
La tela base, Tul Elástico - Oslo, es un tul compuesto por 94% de poliéster y 6% de elastano con un gramaje de 80 gr/m2 y un ancho de 147 cm. El color liso impreso en esta tela es un amarillo caléndula, con una fórmula CMYK de 0 49 93 0. Este color evoca la energía y la vitalidad del sol, la alegría y la felicidad que transmiten los tonos cálidos. Combina a la perfección con tonos fríos como el azul, verde y morado, creando un contraste vibrante y atractivo.
La tela está impresa con el color liso en una sola cara mediante impresión digital textil, lo que le otorga una gran intensidad y nitidez al color. El tul elástico se caracteriza por ser visualmente transparente y tener una textura suave y elástica al tacto.
Entre las aplicaciones de este tejido destacan la moda femenina y masculina, en especial para faldas y vestidos, así como en la fabricación de lencería y ropa íntima como sujetadores, braguitas y bodies. También es ideal para accesorios, medias y ropa infantil, incluyendo vestidos y accesorios para novias. Su uso es atemporal, por lo que se puede utilizar durante todo el año en la confección de prendas cómodas y elegantes.
Es importante tener en cuenta los cuidados de la tela. Se recomienda lavar a una temperatura máxima de 30ºC, no blanquear, no usar secadora y evitar el planchado. Esta prenda no admite el lavado en seco, y es importante seguir las indicaciones de lavado para mantener la calidad y la durabilidad del tejido.
La tecnología de impresión utilizada en este tejido es la sublimación, en la cual se utiliza tinta a base de poliéster que se adhiere al tejido mediante un proceso de calor y presión controlados. Esta técnica proporciona una calidad de imagen excepcional y una gran fidelidad de color en la impresión. Además, la sublimación se utiliza principalmente en telas sintéticas ya que es el único proceso de impresión que permite una fijación permanente del color en este tipo de fibras.