Tendencias
Telas Estampadas Ver articulos
Telas en Colores Lisos Ver articulos
Telas para Imprimir Ver articulos
Material: | 94% Poliéster, 6% Elastano |
Ancho (cm): | 147 |
Gramaje (g/m²): | 80 |
Características: | Transparente, Delgadas, Elástica |
Aplicación / Uso: | Faldas, Vestidos, Vestidos, Sujetadores / Bralettes, Braguitas |
Método de Fabricación: | Impresión Digital Textil a una cara, todos los productos se fabrican de forma personalizada bajo pedido. |
Cuidados: |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
La tela base de este tejido es el Tul Elástico - Oslo, compuesta mayormente por poliéster y elastano, con un gramaje de 80 gr/m2 y una anchura de 147 cm. El color liso impreso es un Rosa tímido con un CMYK de 6 11 10 0, lo que indica una tonalidad suave y cálida con baja saturación. Este color secundario combina bien con tonalidades neutras como blancos, grises y crudos, así como también con tonos pastel como verdes y lavandas. Cabe resaltar que el tejido está impreso con el color liso a una sola cara por impresión digital textil, lo que garantiza una alta calidad y resolución en la imagen.
En cuanto a las características generales, la tela base tiene una textura visual transparente y un tacto delgado y elástico gracias al porcentaje de elastano en su composición. Respecto al color liso impreso, podemos decir que tiene un acabado mate y suave al tacto, con una excelente fijación en la tela. Además, la combinación de la tela base y el color impreso ofrece una transparencia sutil y elegante.
Las aplicaciones y usos de este tejido son amplias, como moda femenina y masculina en prendas como faldas, vestidos y accesorios, así como lencería en sujetadores, braguitas, body y novias, incluso en moda infantil o medias de accesorios. Cada uso encuentra en el Tul Elástico - Oslo una cualidad diferenciadora. Por ejemplo, las prendas femeninas buscarán su transparencia y elasticidad, mientras que la lencería buscará un tacto más suave y una sutileza en el acabado final.
Este tejido requiere de cuidados específicos para preservar sus atributos y prolongar su vida útil,como lavar en agua fría sin lejía, no planchar y no usar secadora. Su temporada es atemporal, pudiéndose utilizar en cualquier época del año.
La tecnología de impresión utilizada para crear este tejido es la sublimación, también conocida como impresión por transferencia térmica, que consiste en transferir la tinta de un papel impreso a la telao papel para imprimir sobre la tela a través del calor y la presión. Este método permite la creación de diseños complejos y detallados con alta fidelidad de colores y durabilidad.