Tendencias
Telas Estampadas Ver articulos
Telas en Colores Lisos Ver articulos
Telas para Imprimir Ver articulos
Material: | 94% Poliéster, 6% Elastano |
Ancho (cm): | 147 |
Gramaje (g/m²): | 80 |
Características: | Transparente, Delgadas, Elástica |
Aplicación / Uso: | Faldas, Vestidos, Vestidos, Sujetadores / Bralettes, Braguitas |
Método de Fabricación: | Impresión Digital Textil a una cara, todos los productos se fabrican de forma personalizada bajo pedido. |
Cuidados: |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
La tela base es el Tul Elástico - Oslo en color blanco, que al ser impreso con una combinación de tintas Cyan, Magenta, Yellow y Black, da como resultado un color rojo guinda intenso. Este color se asocia con la pasión, la energía y la fuerza. Además, simboliza el poder y la determinación. El rojo guinda se combina particularmente bien con colores como el blanco, el gris y el negro.
Es importante resaltar que la tela base está impresa con el color liso a una sola cara mediante impresión digital textil, lo que significa que la textura y el brillo pueden variar ligeramente en distintas zonas del tejido debido al proceso de impresión. Las características generales de la tela base son que es un tul elástico y transparente con un tacto suave y elástico. El gramaje es de 80 gr/m2 y el ancho de la tela es de 147 cm. Además, su composición es 94% poliéster y 6% elastano.
Dentro de las aplicaciones y usos de este tejido se encuentran la moda femenina y masculina, en faldas y vestidos, así como en lencería, sujetadores, braguitas y bodys. También es utilizado en la elaboración de accesorios como medias, y puntillas para novias. Su temporada es atemporal, lo que lo hace ideal para utilizar en cualquier época del año.
Es importante agregar que las prendas confeccionadas con esta tela deben ser lavadas a una temperatura máxima de 30 grados Celsius y no plancharse. Tampoco se puede lavar en seco ni secar en secadora. Para su cuidado es recomendable utilizar detergentes suaves y evitar la exposición directa al sol.
La tecnología de impresión utilizada para este tejido es la sublimación en poliéster, lo que permite que la tinta se adhiera permanentemente sobre la superficie del tejido. Este proceso consiste en imprimir la imagen a través de una impresora especial y luego transferir la imagen impresa al tejido mediante calor y presión. De esta manera, se logra una imagen nítida y vibrante sobre la superficie del tejido.