Tendencias
Telas Estampadas Ver articulos
Telas en Colores Lisos Ver articulos
Telas para Imprimir Ver articulos
Material: | 81% Poliéster, 15% Acrílico, 4% Elastano |
Ancho (cm): | 150 |
Gramaje (g/m²): | 239 |
Características: | Suave, Elástica |
Aplicación / Uso: | Pijamas, Jerseys, Tops, Prendas de Punto, Vestidos |
Método de Fabricación: | Impresión Digital Textil a una cara, todos los productos se fabrican de forma personalizada bajo pedido. |
Cuidados: |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
La tela base, Punto Jersey de Tacto Algodón - Atenas, presenta una composición de 81% poliéster, 15% acrílico y 4% elastano, con un gramaje de 239 gr/m2 y un ancho de 150 cm. En cuanto al color liso impreso, se trata de un llamativo y exótico verde jungla, cuyo contenido de tinta CMYK es de 59 46 88 43. Este color simboliza la naturaleza, la frescura y la tranquilidad, mientras que a nivel técnico es el resultado de la combinación de altas intensidades de cian y amarillo con una intensidad intermedia de magenta.
La tela base impresa con este color liso a una sola cara por impresión digital textil, lo que permite un alto grado de resolución y fidelidad del diseño impreso. El tejido en sí mismo presenta características generales como una textura suave y elástica, lo que la hace adecuada para la confección de diversas prendas de ropa. En cuanto al color verde jungla, su intensidad y vivacidad hace que combine especialmente bien con tonos tierra, burdeos y amarillos, lo que la convierte en una elección interesante para la confección de prendas en tonos más cálidos.
Entre las aplicaciones y usos de esta tela base, destacan la confección de lencería, pijamas, jerseys, tops, prendas de punto, vestidos, cardigans, mantas, calcetines, fulares, bufandas, así como prendas infantiles. Además de estas aplicaciones, es importante mencionar que la tela se adapta muy bien a la confección de prendas que requieren elasticidad y movimiento, gracias a su composición y textura.
En cuanto a los cuidados que se deben tener en cuenta para este tejido, se recomienda no blanquear, lavar a una temperatura máxima de 30ºC, no utilizar tricloroetileno en la limpieza en seco, planchar a temperatura baja y no utilizar secadora. Siguiendo estas recomendaciones se garantiza una mayor duración y conservación del tejido impreso.
Por último, es importante destacar que la tecnología de impresión utilizada para fabricar este tejido es la sublimación, que se basa en la transferencia de pigmentos a través del calor y la presión para que se adhieran a la superficie de la tela. Esta técnica permite una alta calidad de impresión y una mayor durabilidad del color en el tejido.