Tendencias
Telas Estampadas Ver articulos
Telas en Colores Lisos Ver articulos
Telas para Imprimir Ver articulos
Material: | 94% Poliéster, 6% Elastano |
Ancho (cm): | 147 |
Gramaje (g/m²): | 80 |
Características: | Transparente, Delgadas, Elástica |
Aplicación / Uso: | Faldas, Vestidos, Vestidos, Sujetadores / Bralettes, Braguitas |
Método de Fabricación: | Impresión Digital Textil a una cara, todos los productos se fabrican de forma personalizada bajo pedido. |
Cuidados: |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
La tela base es el Tul Elástico - Oslo, compuesta por un 94% de poliéster y un 6% de elastano. Su gramaje es de 80 gr/m2 y su ancho de 147 cm. El color liso impreso en esta tela es una mezcla de Azul y Zarzamora, con un CMYK de 90, 68, 37, 27. Este tono secundario destaca por su elegancia y sofisticación, transmitiendo al mismo tiempo fuerza y pasión. El azul impreso aporta una sensación de serenidad y profundidad, mientras que el zarzamora le da un toque de glamur y misterio. Este color combina a la perfección con tonos blancos, negros, grises y nudes, destacando especialmente con tonos dorados y plateados.
La tela base está impresa con este color liso a una sola cara mediante impresión digital textil. Aunque no es un tejido tintado, el color impreso es resistente y duradero si se sigue un correcto mantenimiento. En cuanto a las características generales de la tela base, es un tul elástico con una textura visual transparente y un tacto suave y elástico. Además, es muy versátil, por lo que se puede utilizar para una gran variedad de aplicaciones y usos, como moda femenina y masculina, lencería, vestidos de novia, ropa infantil, accesorios y medias.
De entre los atributos de la tela base, destacamos las aplicaciones y usos descritos anteriormente, los cuales se pueden ampliar con el conocimiento de cada diseñador o modista que utilice este tejido. Por ejemplo, el tul elástico - Oslo puede ser ideal para confeccionar prendas vaporosas como faldas y vestidos, así como para crear piezas con transparencias sutiles. Asimismo, es una excelente opción para la lencería gracias a su suavidad y elasticidad.
Respecto a los cuidados, es importante tener en cuenta que no se debe blanquear ni planchar, y que la prenda no admite el lavado en seco ni el secado con secadora. Se recomienda lavar la prenda a mano o a máquina a una temperatura máxima de 30ºC y con un detergente suave.
Finalmente, la tecnología de impresión con la que se fabrica este tejido es la sublimación de poliéster, la cual permite una impresión duradera y resistente al paso del tiempo y a la decoloración. Esta técnica de impresión consiste en transferir la tinta desde un papel especializado a la tela base mediante calor y presión, lo que permite crear diseños complejos y detallados en una amplia variedad de colores y tonos.